top of page

Exfoliantes FÍSICOS vs QUÍMICOS

  • Foto del escritor: HADA
    HADA
  • 28 may 2018
  • 3 Min. de lectura

Cómo saber cuál utilizar…

La piel necesita renovarse, por lo que periódicamente se produce una renovación natural para eliminar todas las células muertas que se han quedado en la epidermis para dar paso a otras nuevas.


Una piel joven se ve hidratada y con un brillo natural debido a que muda sus células de manera regular, lamentablemente, este proceso se vuelve más lento con los años, a medida que la piel va perdiendo la capacidad de regenerarse por ella misma aparecen las arrugas, se ve opaca, reseca y es más susceptible a brotes de acné. Pero no te preocupes, tú puedes ayudarla ¡exfóliala!


La exfoliación ayuda a que esta renovación sea más rápido o incluso más profunda, dependiendo siempre del tipo de piel y lo que queramos conseguir. Es un paso imprescindible en cualquier rutina de belleza, fundamental para conseguir una piel radiante y luminosa. Los dos tipos más comunes son los exfoliantes físicos o scrubs y los peelings químicos. Es importante conocer sus diferencias y entender cómo funcionan para saber cuál es el más adecuado para tu tipo de piel.

Exfoliantes físicos vs químicos

Los físicos son aquellos en los que pequeñas partículas sólidas están suspendidas en una crema, emulsión o gel, y cuya función es exfoliar las células muertas por medio de la fricción que estas partículas ejercen al masajearla sobre la piel.


El efecto debería ser el mismo que el que ofrecen los químicos, sin embargo, la fricción ejercida sobre la piel favorece un aumento de la micro-circulación, lo que provoca un cierto rubor o enrojecimiento. Si eres de piel sensible ten cuidado al utilizar exfoliantes físicos, ya que quizá te resulten demasiado agresivos ya que pueden provocar micro-arañazos que, aunque no se ven, pueden irritar la piel.


Los químicos están compuestos por ácidos como los AHA’s: Glicólico, Málico, Salicílico, Láctico… estos fueron un gran avance en el mundo de la belleza ya que puedes obtener un rejuvenecimiento espectacular mejorando la apariencia general de la piel.


Son ideales para pieles sensibles, y también para aquellas personas preocupadas por las manchas, ya que los ácidos contribuyen a eliminar los cúmulos de melanina en la superficie cutánea.

Lo importante es seleccionar un producto adecuado a nuestra piel y necesidades, no sobre-exfoliar la piel, nunca debes utilizar exfoliantes físicos y químicos a la vez, ya que solo conseguirás irritar tu piel y el objetivo es ayudarla a regenerarse, no desprotegerla.

A continuación te damos algunos ejemplos de productos que puedes utilizar según tu tipo de piel:

Pieles grasas/mixtas

Un potente producto de vapor caliente que limpia los poros con extracto de albúmina y ceniza volcánica de Jeju para eliminar la grasa y exfoliar tu piel.

  • Regula el exceso de sebo o grasa

  • Elimina las impurezas

  • Reduce los poros y minimiza su apariencia

  • Erradica las bacterias en la piel

  • Propiedades anti-inflamatorias


Pieles normales

Mascarilla facial que contiene azúcar orgánica negra rica en minerales, semillas y aceite de fresa. Su aplicación es suave sobre la piel y la deja fresca, limpia y con un aroma delicioso a fresa.





Pieles secas

Mascarilla lavable que contiene extractos de arroz para suavizar e iluminar tu piel. Puedes lavar tu cara con agua de arroz hecha en casa ó ahorrar el tiempo y el esfuerzo y utilizar la Línea de Limpieza de Arroz de SKINFOOD. Es perfecta para personas con piel de normal a seca, o aquellos que mejorar una piel apagada y áspera.


Pieles sensibles/acnéicas

Formulada con 60% de Propóleos de abeja negra y 1% de BHA, está diseñado para prevernir futuros brotes de acné mientras que calma e hidrata el área en donde se aplica.



Todos estos productos los puedes encontrar en nuestra tienda en línea:

www.hadabeautyco.com en la sección de Exfoliación, ingresa, adquiere el más adecuado a tu tipo de piel y complementa tu rutina de belleza ¡hoy!


HADA Beauty and Cosmetics

Consiente tu piel!

피부를 돌보세요!

Comments


HADA

bottom of page